Por qué Excel perjudica tu gestión de proyectos
... y por qué deberías usar una herramienta profesional de gestión de proyectos
Incluso hoy en día, muchas empresas siguen utilizando hojas de cálculo de Microsoft Excel como herramientas de gestión de proyectos. Esto se debe, sin duda, a que el software ya se encuentra en uso y los empleados lo conocen bien. Además, ingresar datos en filas es sencillo. Por último, existen numerosas plantillas de Excel gratuitas para descargar, que puedes utilizar para crear diagramas de Gantt, esquemas y gráficos. Excel es un software poderoso para gestionar datos financieros. Si estás completamente satisfecho con la productividad, la comunicación y la colaboración de tu equipo, no tienes por qué cambiar nada. Pero para la mayoría de los equipos, no es así.
Más información…La guía definitiva sobre los diagramas PERT

Los diagramas PERT son una herramienta básica de gestión de proyectos para organizar, programar y coordinar actividades. Conozca las ventajas y desventajas de este método.
Tabla de Contenidos
¿Qué es un diagrama PERT?
Ventajas y desventajas de un diagrama PERT
Metodología clave de PERT: cálculo del tiempo
Cómo crear un diagrama PERT paso a paso
Cuándo usar un diagrama PERT frente a otras herramientas
Ejemplo: cálculo de la duración de una tarea con PERT
Consejos prácticos
Conclusión
¿Qué es un diagrama PERT?
Un diagrama PERT (Program Evaluation and Review Technique) es una herramienta de gestión de proyectos diseñada para visualizar las actividades de un proyecto, sus dependencias lógicas y su secuencia cronológica. Va más allá de la estructura de desglose del trabajo (WBS), resaltando no solo las relaciones entre las tareas, sino también el orden en que deben ejecutarse. De esta manera, los jefes de proyecto pueden identificar la ruta crítica (es decir, la secuencia de tareas que determina directamente la duración total del proyecto) y posibles márgenes de tiempo (slack).
¿Por qué usar un diagrama PERT?
- Visión general completa: Lo obliga a examinar todo el proyecto, revelando tareas ocultas o poco definidas.
- Estructura lógica y cronológica: Destaca el orden y las dependencias de las tareas, algo crucial para proyectos más complejos o de mayor duración.
- Identificación de la ruta crítica: Muestra en qué puntos existen las limitaciones más estrictas y qué tareas deben supervisarse de cerca para evitar retrasos.
- Estimación de tiempos: Al analizar las fechas de inicio más temprano y fin más tarde, puede planificar con mayor precisión y potencialmente reducir costos.
- Herramienta de comunicación clara: Ofrece una representación visual fácil de entender del flujo del proyecto, útil para la comunicación con las partes interesadas.
Consejo: Explore Merlin Project Learning Path para más consejos y trucos de gestión de proyectos
¿Listo para visualizar su plan de red de forma rápida y precisa? Descubra Merlin Project, que ofrece una vista especial de diagramas PERT para sus proyectos. Obtenga claridad sobre dependencias, rutas críticas y márgenes de tiempo, todo en un espacio de trabajo intuitivo. ¡Pruébelo gratis durante 30 días!
Ventajas y desventajas de un diagrama PERT
Ventajas | Desventajas |
---|---|
La elaboración requiere considerar el proyecto completo, no solo partes aisladas. Así se hacen visibles puntos pendientes. | Su creación resulta relativamente compleja. |
El plan de red ofrece una visión clara de todas las actividades del proyecto y sus dependencias mutuas. | La presentación requiere capacitación para comprender completamente la información. |
El plan se puede actualizar fácilmente. | Mientras más detallado sea el plan, mayor será el esfuerzo de control para evitar errores de planificación. |
Es posible una programación relativamente precisa, con el consiguiente ahorro de costos. | El método está sobredimensionado para proyectos pequeños. |
Es fácil reconocer cuellos de botella (ruta crítica y márgenes de tiempo). | |
El plan de red puede desarrollarse independientemente de las suposiciones de calendario. | |
Sirve como una herramienta de comunicación clara para los responsables del proyecto. |
Consejo: La técnica de plan de red (incluyendo diagramas PERT) resulta especialmente útil en proyectos grandes o complejos. Para proyectos más simples o de menor alcance, quizá sean más intuitivos y prácticos los métodos ágiles con tableros Kanban o los diagramas de Gantt.
Metodología clave de PERT: cálculo del tiempo
Una característica distintiva del método PERT es su enfoque para estimar la duración de las tareas. En lugar de una sola cifra, PERT utiliza tres estimaciones para contemplar la incertidumbre:
- Optimista (O): Escenario ideal, donde todo sale bien.
- Más probable (M): Escenario más realista bajo condiciones normales.
- Pesimista (P): Peor escenario, con complicaciones y retrasos.
Con estas tres estimaciones, PERT calcula la duración esperada (TE) de cada actividad usando la fórmula típica:
TE = (O + 4M + P) / 6
También puede calcular la varianza o desviación estándar para evaluar la probabilidad de terminar a tiempo, aunque muchas aplicaciones modernas de gestión de proyectos (como Merlin Project) automatizan estos cálculos.
Cómo crear un diagrama PERT paso a paso
Aunque la mayoría de los programas de gestión de proyectos automatizan gran parte del trabajo, es importante entender el proceso básico:

-
Identifique todas las tareas
- Enumere cada actividad necesaria para completar el proyecto.
- Detalle fases o entregables; use mapas mentales si busca un enfoque más creativo.
-
Determine dependencias
- Defina qué tareas deben finalizar antes de que otras puedan comenzar.
- Agrupe tareas que puedan ejecutarse en paralelo.
-
Estime las duraciones
- Emplee la estimación de tres puntos (O, M, P) de PERT para mayor precisión.
- O defina una única duración si ya cuenta con datos fiables.
-
Dibuje el diagrama
- Normalmente, las actividades se representan como nodos (cajas).
- Las flechas ilustran las dependencias entre tareas.
- Asegúrese de que el flujo sea lógico y cronológico.
-
Identifique la ruta crítica
- Ubique la secuencia más larga de tareas dependientes que determina la duración mínima del proyecto.
- Las tareas en la ruta crítica no tienen margen de demora.
-
Agregue márgenes de tiempo
- Identifique tareas con holgura (slack) que no afecten la fecha global de finalización.
- Tenga en cuenta que retrasos en la ruta crítica pueden extender todo el proyecto.
-
Revise y actualice
- Mantenga actualizadas las duraciones, dependencias y recursos.
- Recalcule la ruta crítica cuando ocurran cambios importantes.
Cuándo usar un diagrama PERT frente a otras herramientas

En la gestión de proyectos actual existen diversos métodos y herramientas, cada uno adaptado a distintos tipos y tamaños de proyecto:
PERT vs. Gantt
- Diagrama de Gantt: Representa tareas en una línea de tiempo (barras), facilitando la programación y asignación de recursos. Ideal para una visión lineal y rápida.
- Diagrama PERT: Brinda una visión profunda de las interdependencias y ayuda a anticipar retrasos potenciales. Es ideal para proyectos más grandes y complejos.
PERT vs. Kanban
- Kanban: Se centra en el flujo de trabajo y en limitar el número de tareas en curso, típico de entornos ágiles o Lean.
- Diagrama PERT: Prioriza la planificación secuencial y la identificación de rutas críticas. Adecuado para proyectos con muchas tareas interdependientes.
PERT vs. otros métodos ágiles (ej. Scrum)
- Scrum: Sprints iterativos y reuniones diarias, idóneo para requisitos cambiantes rápidamente.
- Diagrama PERT: Enfoque más tradicional o híbrido, donde la planificación detallada y la gestión de dependencias son esenciales.
Punto clave: PERT puede integrarse en marcos de trabajo híbridos. Algunos equipos usan un diagrama PERT para la planificación global y un tablero Kanban o Scrum para la gestión diaria de tareas.
Ejemplo: cálculo de la duración de una tarea con PERT
Imagine que tiene la tarea Desarrollar prototipo
- Optimista (O): 5 días
- Más probable (M): 8 días
- Pesimista (P): 14 días
Usando la fórmula de PERT:
TE = (O + 4M + P) / 6
TE = (5 + 4*8 + 14) / 6
TE = (5 + 32 + 14) / 6 = 51 / 6 ≈ 8,5 días
Por lo tanto, planificaría alrededor de 8.5 días para esta tarea. Muchas herramientas de gestión de proyectos permiten ingresar estas tres estimaciones y realizan el cálculo automáticamente.
Consejos prácticos
- Combine PERT con software: Herramientas como Merlin Project automatizan la creación del plan de red. Concéntrese en tareas, dependencias y estimaciones; el software se encarga del diagrama y los cálculos.
- Use plantillas y vistas: Muchas aplicaciones ofrecen plantillas de plan de red, mapas mentales u otras. Adáptelas para ahorrar tiempo.
- Empiece de manera general y luego profundice: No se sature con detalles excesivos al principio.
- Comunicación: Asegúrese de que su equipo sepa interpretar el diagrama PERT. Proporcione una breve guía de sus símbolos y conceptos.
- Actualice regularmente: Un diagrama PERT es un documento vivo. Revíselo cada vez que surjan cambios importantes en alcance o cronograma.
Conclusión
Un diagrama PERT es mucho más que un simple gráfico estático: es una herramienta estratégica de planificación que lo ayuda a concebir proyectos complejos, localizar la ruta crítica y contemplar la incertidumbre en las estimaciones de tiempo. Aunque requiere un esfuerzo inicial mayor que métodos más sencillos, como los diagramas de Gantt o los tableros Kanban, aporta un valor inestimable en proyectos de gran envergadura y alta complejidad.
- Para proyectos complejos: La profundidad analítica de PERT justifica su complejidad.
- Para proyectos más pequeños: Métodos más simples pueden ser suficientes y más fáciles de manejar.
- Para enfoques híbridos: Use PERT para la planificación global y métodos ágiles o Lean en el día a día.
Dado que las aplicaciones modernas automatizan gran parte de los cálculos, curvas de aprendizaje y actualizaciones, incorporar PERT a su flujo de trabajo puede elevar notablemente su capacidad de gestión de proyectos.
How to Use Lead / Lag in Merlin Project


Lead or lag between activities? Set a buffer between two activities and thus build time reserves into your project? Read how to do this in Merlin Project.
You are using Merlin Project and appreciate its dynamic planning options for scheduling? Then you already know how to use dependencies.
Check out our learning path for more tips and tricks with Merlin Project. We'll show you how to set up a project from start to finish.
Merlin Project: Multiple Selection Editing

You use Merlin Project to schedule your projects and keep track of work, resources and cost? Then you already know how to enter new activities, define them by 'Given Work' or 'Given Duration' as required and/or assign resources.
How to proceed when you need to edit multiple activities at once?
Más información…Merlin Project 9.0.3 Is Released

This is a free upgrade for Merlin Project subscribers.
- If you work with Merlin Project from the App Store, a new version will be available for you after verification in the Mac App Store.
- If you have downloaded Merlin Project from this website, update this version for free using the menu command in the app "Check for updates ...".
- The version for the iPad and iPhone appears automatically in the App Store after verification by Apple.
We have also updated Merlin Project Express. The new versions will be provided in the Mac App Store or at SetApp – right after its review.
You can find the minimum system requirements here.
If you have any questions about this blog article or would like to discuss it, we look forward to your contribution in our forum