21 años de Merlin Project: ¡un motivo para celebrar!

Hoy celebramos un hito muy especial:
¡Merlin Project cumple 21 años!
Desde hace más de dos décadas, nuestro software de gestión de proyectos ayuda a equipos y profesionales de todo el mundo a planificar, controlar y completar con éxito proyectos complejos, ya sea en Mac, iPad, iPhone y ahora también en Apple Vision Pro.
Lo que comenzó en 2004 como una visión para la gestión inteligente de proyectos es hoy una herramienta potente y versátil que utilizan a diario miles de gestores de proyectos, ingenieros, creativos y planificadores.
Muchas gracias a todos los usuarios, socios y colaboradores que nos han acompañado en este camino. ¡Sin vosotros, esta historia de éxito no habría sido posible!
¡Acompañadnos en muchos años más de innovación, eficiencia y planificación inteligente de proyectos con Merlin Project! 🥂
Si tiene alguna pregunta sobre este artículo del blog o desea debatirlo, esperamos su contribución en nuestro foro.
La arquitectura en un punto de inflexión
Cultura arquitectónica, IA y la nueva responsabilidad de la gestión de proyectos

Cambio climático, escasez de recursos, viviendas socialmente justas y una realidad urbanística cada vez más compleja. En el 19.º Simposio para la Promoción de la Cultura Arquitectónica en Baja Sajonia (Alemania) quedó claro que la arquitectura se está reinventando. Como parte del equipo de ProjectWizards, sigo estos avances con gran interés, no solo desde el punto de vista tecnológico, sino también en relación con las siguientes preguntas: ¿Cómo está cambiando el perfil profesional de los arquitectos? ¿Qué herramientas necesitan realmente? ¿Y qué papel desempeña la inteligencia artificial en todo esto?
Más información…El principio de Pareto en la gestión del tiempo y de proyectos

Según el principio de Pareto, el 80 % de los resultados proviene del 20 % del esfuerzo. Lea cómo aplicar este principio para priorizar correctamente sus tareas.
Estoy segura de que su jornada laboral comienza de forma muy parecida a la mía: Empiezo con una taza de café en la mano, reviso mi calendario y los correos electrónicos que recibí durante la noche. Luego creo mi lista de tareas y defino las prioridades del día.
Pero, ¿cómo decidimos qué es prioritario? Existen muchas técnicas para definir qué se debe hacer y en qué orden. Con frecuencia se utiliza el principio de Pareto para determinar y priorizar las tareas que tienen el mayor impacto. Así aumentará su productividad.
Más información…10 desafíos comunes en la gestión de proyectos

Gestionar un proyecto es un poco como resolver un cubo de Rubik: hay que controlar varios elementos y tener en cuenta varios resultados diferentes, así como la duración. Seguramente encontrará algunos obstáculos en el camino.
Algunas dificultades son más comunes que otras en los proyectos, por ejemplo, en términos de alcance, presupuesto, comunicación y mucho más. A continuación presentamos 10 de los retos más comunes en la gestión de proyectos y le decimos cómo superarlos.
Más información…Cronograma: Herramienta para Planificar Construcción

Visualice los tiempos de construcción con un plan de flujo de obra. Pero, ¿de qué manera deben los responsables de obra elegir su método y cuán vinculante es un cronograma de construcción?
El cronograma de construcción (calendario de obra) apoya a los responsables de obra en la coordinación del proceso constructivo. Se asegura de que los trabajos de los distintos oficios se desarrollen sin problemas y sin largas pausas. Los responsables de obra registran todas las entradas necesarias para garantizar un flujo temporal seguro. Las desviaciones a menudo conllevan altos costos. En este artículo abordamos tres de las preguntas más importantes para los proyectos de construcción:
Más información…