Gestión de Proyectos con un Toque de Magia
Planifica, gestiona y entrega proyectos de forma eficiente. Merlin Project para macOS y iOS

Integrated Product Development gana importancia en todo el mundo, especialmente en la industria automotriz china. El enfoque se basa en una colaboración estrecha entre todas las partes implicadas desde el principio. Así aplica esta filosofía en Merlin Project.
Índice de contenidos
IPD: historia y evolución
Ventajas e inconvenientes de cada método
IPD con Merlin Project: una guía paso a paso
Lista de comprobación: ¿su proyecto cumple con IPD?

La idea de Integrated Product Development (IPD) no surgió en un tablero de diseño, sino en el día a día de las grandes empresas tecnológicas. A principios de los años noventa, IBM luchaba con la caída de ingresos, ciclos de desarrollo largos y productos que no encajaban en el mercado. Cuando Lou Gerstner asumió el mando, reconoció un patrón: los equipos trabajaban unos al lado de otros en lugar de juntos, las decisiones llegaban tarde y nadie se sentía responsable del éxito económico de un producto.
IBM empezó a transformar su proceso de desarrollo de forma radical. En lugar de departamentos aislados que trabajaban de forma secuencial, la empresa creó equipos interfuncionales. Marketing, desarrollo, calidad, servicio y finanzas planificaban ahora de forma conjunta y compartían la responsabilidad del mismo éxito empresarial. Este enfoque se formalizó más tarde bajo el nombre de Integrated Product Development.
El método no se quedó mucho tiempo limitado a IBM. A principios de los años 2000, Huawei se encontraba en un punto de inflexión similar. La empresa crecía con rapidez, pero la organización estaba a punto de colapsar bajo la complejidad. Huawei incorporó un amplio equipo de consultores de IBM e implantó IPD de manera sistemática. El efecto se hizo visible rápidamente. Las decisiones fueron más claras, los riesgos de desarrollo se detectaron antes y los productos se ajustaron mejor a las necesidades del mercado.
Con este éxito, IPD se convirtió en un concepto conocido en China. Especialmente las empresas de los sectores de telecomunicaciones y tecnología adoptaron el modelo. Muchas asumieron no solo las herramientas, sino también la forma de pensar: el desarrollo de productos no es un proyecto técnico aislado, sino una inversión empresarial que solo funciona con equipos integrados.
Hoy en día, empresas de distintos sectores utilizan IPD porque este enfoque convierte una idea central en práctica concreta: los productos complejos funcionan mejor cuando las distintas áreas reúnen sus perspectivas desde el inicio y asumen una responsabilidad compartida.
¿Qué aporta IPD en comparación con la gestión de proyectos tradicional?
IPD ofrece ventajas claras. La coordinación temprana entre las partes implicadas reduce errores de planificación y aumenta la eficiencia, ya que los equipos pueden trabajar en paralelo. La colaboración estrecha entre distintas disciplinas también fomenta la innovación y eleva la motivación, porque todos trabajan hacia objetivos comunes. Al mismo tiempo, IPD plantea retos. La necesidad de comunicación es elevada al principio y el enfoque exige confianza y una auténtica voluntad de cooperación. Algunas organizaciones tienen dificultades con esto porque sus estructuras y su cultura no están orientadas al trabajo integrado.
| Aspecto | IPD | Clásico | Ágil |
|---|---|---|---|
| Participación | Todos desde el principio | Por fases, a menudo demasiado tarde | Equipo central implicado de forma continua, cliente participante de forma iterativa |
| Responsabilidad | Responsabilidad y éxito compartidos | Cada uno actúa de forma aislada | Responsabilidad concentrada en el equipo multifuncional |
| Riesgo y beneficio | Compartidos | Dependiente del contrato, a menudo unilateral | Riesgo incremental, reparto del beneficio no compartido |
| Comunicación | Abierta, transparente | Más bien jerárquica | Frecuente, iterativa en el equipo, con fuerte foco en el producto |
| Orientación a objetivos | Proyecto global | Subobjetivos por empresa/departamento | Visión de producto y valor para el cliente en el centro |
Merlin Project proporciona los bloques necesarios para aplicar IPD de forma clara y transparente. Los pasos siguientes se orientan en elementos típicos de IPD y muestran cómo hacerlos visibles en su plan de proyecto. El foco está en reunir a las áreas funcionales desde el principio, estructurar las decisiones de manera trazable y dirigir el desarrollo como un proceso conjunto.
La estructura temporal es la columna vertebral de cualquier proceso IPD. Fases claras y decision gates definidos garantizan que los equipos de distintas disciplinas sigan el mismo plan y que los riesgos se hagan visibles pronto. Al visualizarlos en el plan de proyecto, se ve de forma transparente en qué punto está el proyecto y qué aprobaciones son necesarias. A continuación se muestra una secuencia típica de fases según la lógica IPD:
Fase de concepto y validación
El equipo del proyecto comprueba si la idea de producto tiene sentido económico y es técnicamente viable.
Fase de definición
Se concretan los requisitos y se elabora un plan de proyecto fiable para el alcance, el esfuerzo y el enfoque.
Fase de diseño
El producto recibe su arquitectura de sistema y se coordinan todos los diseños técnicos y las interfaces.
Fase de implementación
El producto se desarrolla, se integra y se prueba internamente.
Fase de transferencia y validación
El producto pasa por pruebas externas, certificaciones y una producción piloto para confirmar su capacidad de uso.
Fase de cierre
El proyecto se cierra de forma formal y se documentan los aprendizajes más importantes para futuros proyectos.

Cómo aplicarlo en Merlin Project:
Los roles apoyan la idea IPD porque las responsabilidades se reparten con claridad y la carga de trabajo de cada área se reconoce rápidamente. Al centrarse en roles en lugar de solo en personas, la planificación de capacidades se vuelve más estable y flexible.
Procedimiento en Merlin Project:

La transparencia financiera forma parte de IPD porque todos los participantes trabajan hacia los mismos objetivos económicos. Una visión clara de los costes por fase o por gate evita sorpresas posteriores y facilita las decisiones de aprobación.
Cómo aplicarlo en Merlin Project:

Los decision gates marcan en el proceso IPD los momentos en los que un proyecto se detiene, se ajusta o se aprueba de forma consciente. Sirven para detectar riesgos a tiempo y garantizar que el proyecto siga en la buena dirección tanto técnica como económicamente. La evaluación sigue criterios claros:
Muchas empresas utilizan directrices definidas que especifican para cada gate qué evidencias o resultados deben estar disponibles para justificar un “go”.

Cómo implementar los decision gates en Merlin Project:
En Merlin Project, representa cada punto de decisión como un hito propio. Puede adjuntar directamente al hito las evidencias necesarias y los documentos de evaluación, por ejemplo como adjuntos tales como listas de comprobación para los criterios del gate, actas de reuniones, presentaciones o documentación de la decisión de go/no-go. Así queda claro por qué se superó un gate y sobre qué base de información se tomó la decisión.

IPD vive de que todas las disciplinas relevantes colaboren desde el principio. Para que las responsabilidades se mantengan claras, los equipos, las disciplinas y las áreas de responsabilidad deben ser visibles de forma inequívoca en el plan de proyecto. De este modo conservará la visibilidad incluso cuando varias áreas trabajen en paralelo.
Así se hace:
También puede agrupar o filtrar según los roles ya definidos para cada recurso:

La paralelización acorta los tiempos de desarrollo y es un principio central de IPD. El requisito es que las dependencias reales estén claramente marcadas. Así los equipos pueden avanzar de forma independiente sin que aumenten los riesgos de calidad o de plazo.

Cómo aplicarlo en Merlin Project:
1. Participación temprana e inicio conjunto del proyecto
☐ Todos los stakeholders relevantes participan desde el principio
☐ Riesgos, viabilidad y objetivos se evalúan pronto
2. Objetivos comunes y KPIs compartidos
☐ Los objetivos del proyecto se definen de forma conjunta
☐ Plazo, costes y calidad son vinculantes para todos
3. Comunicación y decisiones transparentes
☐ Los caminos de decisión están claramente documentados
☐ Todos trabajan con la misma información
4. Colaboración interdisciplinaria
☐ Los equipos trabajan en paralelo en lugar de de forma secuencial
☐ Las dependencias entre disciplinas son visibles
5. Modelo de fases IPD y decision gates
☐ Las seis fases IPD están creadas en el plan de proyecto
☐ Cada fase tiene un gate de go/no-go documentado
6. Roles y recursos
☐ Los roles están claramente asignados
☐ Las cargas de trabajo son visibles entre equipos
7. Riesgos y oportunidades
☐ Existe un registro de riesgos común
☐ Las medidas se coordinan entre los equipos
8. Transparencia de presupuesto
☐ Costes y presupuestos son comprensibles para todas las partes implicadas
☐ Las aprobaciones en los gates tienen en cuenta criterios económicos
9. Entorno común de datos (CDE)
☐ Documentos, planos y modelos se almacenan de forma centralizada
☐ Las versiones se mantienen consistentes
10. Lessons learned y mejora continua
☐ Se realizan revisiones periódicas
☐ Los aprendizajes se incorporan de forma demostrable a las fases posteriores
IPD es más que un método; es una forma de pensar. Menos “yo” y más “nosotros”. Merlin Project le ofrece las herramientas para dar forma a este cambio de manera concreta. Ya se trate del modelo de fases, los decision gates, los objetivos compartidos o la colaboración interdisciplinaria, Merlin Project proporciona una estructura digital sólida para su implantación de IPD. Así consigue que todos se suban al barco y lleva su proyecto con seguridad a la meta.
Puede profundizar aún más y añadir riesgos a tareas individuales, definir informes basados en las vistas de Merlin Project y utilizarlos como base para su próxima revisión.
Para no alargar demasiado este artículo, lo dejamos en los consejos anteriores. Si tiene preguntas o interés en una segunda parte, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Si tiene preguntas sobre este artículo del blog o quiere debatirlo, nos alegrará recibir su aportación en nuestro foro.
Sus ideas, nuestra magia – ¡realice proyectos de forma sencilla!
Pruebe ahora 30 días de forma gratuita.