Blog

Plantilla de proyecto gratuita: rápidamente hacia documentación planificable y escalable

Planifica con éxito proyectos de documentación técnica

Con esta plantilla configuras proyectos de documentación técnica de forma rápida y sistemática y detectas riesgos potenciales antes. Descarga gratis nuestra plantilla y lleva tu proyecto al éxito.


Tabla de contenidos
Estructura general del plan del proyecto
Fase 1 – Planificación
Fase 2 – Desarrollo de contenidos en sprints de 2 semanas
Fase 3 – Publicación
Fase 4 – Análisis posterior al proyecto
Próximos pasos


Estructura general del plan del proyecto

¿Te enfrentas a un proyecto de documentación grande? Entonces deberías tomarte el tiempo para planificarlo a fondo. Ya sea una guía de instalación, guía del administrador, referencia de API o notas de versión, crear documentación es un arte en sí mismo. Para ayudar, hemos creado esta plantilla gratuita. Está dividida en Planificación, Desarrollo de contenidos en sprints, Publicación y Análisis posterior al proyecto. Trabajamos deliberadamente en sprints ágiles para incorporar comentarios rápidamente y dirigir las iteraciones de forma controlada.

Fases del plan del proyecto

¿Por qué bloques de tiempo de 1 día?

Las tareas de la plantilla están establecidas intencionadamente en un día. Considera estos tiempos solo como marcadores de posición. El esfuerzo real depende del número, alcance y profundidad de los documentos necesarios: cuantos más artefactos, más ciclos de revisión y más largo el proyecto. Sustituye más adelante los marcadores por estimaciones realistas.

Estima mejor el esfuerzo: consejos y trucos

Empieza con una lista de entregables (¿qué documentos, versiones, idiomas?) y define tus públicos objetivo/personas. Revisa tus fuentes disponibles (especificaciones, historias de usuario, código, tickets) y planifica ciclos de revisión (internos/externos) de forma realista. Considera reglamentación/calidad (terminología, traducciones), la cadena de herramientas (docs-as-code, build, madurez de la guía de estilo) y riesgos (cambios de release, recursos).

Merlin Project

Gestión de Proyectos con un Toque de Magia

Planifica, gestiona y entrega proyectos de forma eficiente. Merlin Project para macOS y iOS

Prueba gratis 30 días

Fase 1 – Planificación

La fase de planificación en la plantilla de Merlin Project

En la planificación defines objetivos, entregables y responsabilidades y creas la base para sprints fluidos.

Consejo práctico:
Utiliza el modelo RACI para definir responsabilidades:

  • Responsable (realiza el trabajo)
  • Autoridad (toma la decisión)
  • Consultado (participa)
  • Informado (se mantiene al tanto)

Así es como debes proceder:

  1. Crea una lista de todas las actividades
  2. Asigna R/A/C/I por actividad. Registra las responsabilidades en una tabla
  3. Resuelve conflictos comunicando como máximo un rol A por actividad

Fase 2 – Desarrollo de contenidos en sprints de 2 semanas

La fase de desarrollo de contenidos en la plantilla de Merlin Project

Aquí el contenido se crea de forma iterativa. Agrupamos el Sprint 1–∞ bajo un mismo paraguas y actualmente planificamos sprints de dos semanas—una seña de planificación ágil de proyectos: ciclos cortos, comentarios tempranos y progreso visible.

Cómo ejecutar tus sprints de manera eficaz:


Fase 3 – Publicación

Publicación y seguimiento en la plantilla de Merlin Project

Convierte el contenido entregable en artefactos de alta calidad (HTML, PDF, opcionalmente ePub) que se publiquen de forma impecable y coherente.

Consejo práctico:
Mantén el contenido modular (temas, includes, atributos) y automatiza las exportaciones vía CI. Recomendamos AsciiDoc como lenguaje de documentación. Nosotros mismos lo usamos para nuestra documentación.


Fase 4 – Análisis posterior al proyecto

Anclas el aprendizaje en el equipo y mejoras procesos, herramientas y colaboración para la próxima versión.

Consejo para la retrospectiva:
Pregúntense: ¿Qué salió bien? ¿Qué no salió bien? ¿Qué cambiaremos?

Así aprendes de tus ideas para futuros proyectos y finalizas nueva documentación más rápido, con menor coste y mayor calidad.

Gestión de riesgos en Merlin Project

Consejo: No subestimes la gestión de riesgos. Ya hemos adjuntado algunos riesgos potenciales en el proyecto. Úsalos como base para identificar más riesgos y definir contramedidas.)

Próximos pasos – cómo usar la plantilla

  1. Descarga la plantilla: Descarga la plantilla aquí y ábrela en Merlin Project
  2. Evalúa el esfuerzo y sustituye marcadores: Cambia duraciones de 1 día por estimaciones basadas en tu lista de entregables y las métricas del primer sprint.
  3. Define RACI: Asigna R/A/C/I por actividad, resuelve conflictos, versiona en el repositorio y enlaza de forma visible.
  4. Confirma la cadencia de sprints: Ancla sprints de dos semanas en el calendario (bloquea espacios para planificación/revisión/retro). Mantén el backlog según DoR.
  5. Activa comprobaciones en CI: Configura linter, verificador de enlaces, pipeline de capturas y formatos de exportación en CI; define umbrales de fallo.
  6. Ejecuta un documento piloto: Empieza con un documento pequeño pero representativo, mide el lead time, refina definiciones (DoR/DoD).
  7. Escala: Tras el piloto, amplía la lista de artefactos (guía de instalación → guía del administrador → referencia de API) y planifica la capacidad según ciclos medidos.

Si tienes preguntas sobre esta entrada del blog o quieres comentarla, esperamos tu publicación en nuestro foro.

Merlin Project en Mac, iPad y Apple Vision Pro

Sus ideas, nuestra magia – ¡realice proyectos de forma sencilla!
Pruebe ahora 30 días de forma gratuita.