Diversidad e inclusión en la gestión de proyectos

Diversidad e inclusión son términos utilizados en el contexto de la promoción de la diversidad y la igualdad en nuestra sociedad.
La diversidad se refiere aquí a la variedad de personas representadas en un grupo u organización concretos. Esto incluye sus diferencias de género, edad, raza, etnia, orientación sexual, religión, educación, estatus socioeconómico y más.
Mediante la inclusión, a su vez, se crea un entorno en el que todos los miembros de un grupo u organización son respetados, reconocidos y apoyados, independientemente de sus diferencias individuales. La inclusión va más allá de la mera tolerancia. Todos los miembros deben participar activamente e integrarse.
Así pues, la diversidad es el "qué" y la inclusión es el "cómo".
Aplicadas conjuntamente, crean un entorno en el que se respeta y valora la diversidad de las personas. Lo que garantiza que todos los miembros sean iguales y reciban un trato justo, independientemente de sus diferencias.
Las empresas con equipos de liderazgo diversos no solo son más innovadoras, también obtienen mejores resultados. Según BCG, las compañías con alta diversidad generan hasta un 19 % más de ingresos por innovación. Si busca crecer y destacar en su sector, fomentar la diversidad en su organización es una decisión inteligente.
Diversidad e inclusión en la gestión de proyectos
La diversidad y la inclusión (D&I) también son muy importantes para la gestión de proyectos. La D&I contribuye a que los proyectos tengan más éxito y sean más eficaces. Benefíciese de los antecedentes y experiencias de un equipo de proyecto diverso. Tenga en cuenta los aspectos de D&I, por ejemplo, al definir los requisitos o elegir los grupos destinatarios, cuando planifique el proyecto.

Un equipo (de proyecto) diverso
Construya su equipo de proyecto a partir de miembros con diversos antecedentes, experiencias, géneros y etnias. Esto permitirá una perspectiva más amplia y enfoques más diversos e innovadores para resolver su proyecto.
Un entorno de trabajo inclusivo
Cree un entorno de trabajo en el que todos los miembros del equipo sean tratados por igual, con respeto y se sientan valorados. Un entorno de trabajo inclusivo de este tipo ayuda a fomentar la confianza y la colaboración dentro del equipo y aumenta la motivación y la productividad de sus miembros.
Comunicación abierta
Fomente la comunicación abierta y cree una atmósfera de respeto y tolerancia. Esto garantizará que todos los miembros del equipo sean escuchados y que sus contribuciones sean valoradas. La comunicación abierta y el intercambio de opiniones e ideas son importantes para fomentar la diversidad de perspectivas e ideas. Todos los miembros del equipo deben tener la oportunidad de expresar sus opiniones y ser escuchados.
Crear conciencia
La formación y los talleres conciencian sobre la D&I y sensibilizan a los empleados sobre la importancia de la D&I en la gestión de proyectos. Es importante que la D&I se considere parte de la cultura corporativa y se tenga en cuenta en todos los aspectos, incluida la gestión de proyectos. La inclusión de la D&I puede apoyarse mediante formación, campañas de sensibilización y políticas y procedimientos claros.
Incluir múltiples perspectivas
Incluya diversas perspectivas en la planificación del proyecto. No se limite aquí a recurrir a su equipo diverso, sino implique también a sus clientes y a otras partes interesadas en el proyecto. Al tener en cuenta sus perspectivas y necesidades, construirá una mejor relación con ellos a través del D&I. Un cliente implicado que se reconoce en el proyecto tiene un estado de ánimo más positivo, aunque algo no funcione a la perfección de inmediato.
Medir el éxito
Revise regularmente sus propias prácticas y procedimientos para asegurarse de que cumple todos los principios de diversidad e inclusión. Es importante medir y supervisar el éxito de los esfuerzos de D&I para asegurarse de que son eficaces y de que logran los resultados deseados.
Conclusión
No sólo los proyectos pueden ser diversos, las personas suelen serlo aún más.
Integrar la diversidad y la inclusión en la gestión de proyectos es importante para lograr mejores resultados y una mayor aceptación entre las partes interesadas en el proyecto. Para ello se necesitan equipos con diferentes orígenes y experiencias, una comunicación abierta, sensibilización, inclusión de diferentes perspectivas y una revisión periódica de las propias prácticas y procedimientos.
Prestar atención a la diversidad y la inclusión en sus proyectos contribuirá a aumentar la eficacia del equipo del proyecto y a mejorar la satisfacción de todos los implicados en el mismo.