Blog

Priorización y Visualización
Utilizando una matriz de cuatro campos

Priorización y Visualización

Si tiene que revisar mucha información similar y corre el riesgo de perder el control, le resulta útil visualizarla con la ayuda de una matriz de cuatro campos para poder evaluarla más fácilmente.

Para ello, dispóngalos en una cruz de ejes en 2 dimensiones. Por supuesto, cuatro campos no pueden resolver todos los problemas, pero tienen muchas ventajas:

  • Le obligan a poner orden en datos complejos.
  • Le ayudan a derivar estrategias o a tomar decisiones.
  • Los métodos son rápidamente aplicables sin necesidad de preparación.
  • Representan las relaciones de forma gráfica.

Existen varios ejemplos en los que se utiliza una matriz de cuatro campos:

Priorización de proyectos
Matriz Eisenhower
Matriz de partes interesadas
Matriz de riesgos
Análisis SWOT
Matriz Ansoff
Análisis de cartera

Priorización de proyectos

Una simple matriz de cuatro campos es una buena base para evaluar proyectos. Los recursos necesarios están relacionados con los efectos esperados. Los proyectos se clasifican como vacas lecheras, estrellas, perros o signos de interrogación.

Matriz de cuatro campos

Matriz Eisenhower

Uno de los clásicos en la gestión del tiempo es la matriz Eisenhower. Compara la importancia y la urgencia. Las tareas se priorizan según lo que es importante y lo que no lo es, urgente y no urgente.

Matriz Eisenhower

Matriz de partes interesadas

El análisis o la matriz de partes interesadas identifica a los stakeholders más importantes para un proyecto, un programa o el desarrollo de un producto, considerando sus intereses, su poder, su actitud y su influencia. La matriz de partes interesadas visualiza a estos actores en relación unos con otros, teniendo en cuenta su influencia e interés.

Matriz de partes interesadas

Matriz de riesgos

Lo que se aplica a las partes interesadas también se aplica a los riesgos. Obtendrá una visión clara de la situación de riesgos de su proyecto comparando la probabilidad de ocurrencia con los efectos de los riesgos.

Matriz de riesgos

Cuanto más fina sea la estructura de la matriz, mejor será la visión general. A menudo se utilizan los colores verde (baja probabilidad y pequeños efectos) y de amarillo a rojo (alta probabilidad y grandes efectos) para la representación.

Matriz de riesgos en verde, rojo y amarillo
Anticipe los riesgos del proyecto con Merlin Project
Identifique y gestione los problemas potenciales desde el principio evaluando sus riesgos del proyecto directamente en Merlin Project.

Análisis SWOT

El análisis SWOT ayuda a perfilar la empresa o el equipo del proyecto. Las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas se organizan en una matriz.

Análisis SWOT

Matriz Ansoff

Con el Producto Mercado o matriz Ansoff, se examinan detenidamente y se presentan de forma visual los mercados y productos. De esta manera, los responsables de la toma de decisiones pueden desarrollar una estrategia futura orientada al crecimiento para su empresa.

Matriz Ansoff

Análisis de cartera

El análisis de cartera del Boston Consulting Group (matriz BCG), también conocida como la matriz de crecimiento y participación, utiliza la misma comparación que la priorización de proyectos, pero extrae conclusiones para la estrategia corporativa futura. Los productos se clasifican según su ciclo de vida en los cuatro campos: vacas lecheras, estrellas, perros o signos de interrogación, considerando la cuota de mercado relativa y el crecimiento del mercado.

Análisis de cartera

Conclusión

Por supuesto, los cuatro campos no pueden resolver todos los problemas. A veces, incluso tiene más sentido trabajar con más campos para obtener una visión aún más detallada. Sin embargo, una matriz representa hechos complejos de manera simple y es un buen punto de partida para análisis más profundos.

Merlin Project en el Mac y el iPad

Sus ideas, nuestra magia – ¡realice proyectos de forma sencilla!
Pruebe ahora 30 días de forma gratuita.

-->