Objetivos S.M.A.R.T. - Estructura y orientación en el proyecto

Los objetivos SMART le ayudan eficazmente a establecer metas alineadas con las iniciativas de su empresa. Nuestra guía le orienta en su formulación.
¿Se siente abrumado al inicio de un proyecto? ¿Le resulta difícil aumentar la productividad de su equipo? La mejor forma de superar los desafíos de un proyecto es definir los objetivos adecuados. Los objetivos SMART ofrecen una estructura fiable y una orientación clara. Determinan con exactitud lo que desea lograr y ayudan a su equipo a mantenerse en sintonía con los objetivos generales de la empresa. Este enfoque es perfecto para iniciativas de smart project y puede ser usado tanto por directivos como por empleados.
¿Qué son los objetivos SMART?
El acrónimo SMART
Los límites de SMART
La forma más sencilla de redactar objetivos SMART
¿Qué son los objetivos SMART?
S.M.A.R.T. es un acrónimo que significa Específico, Medible, Alcanzable, Razonable y Con un tiempo definido. George T. Doran presentó este concepto por primera vez en su artículo de 1981 "There's a SMART Way to Write Management's Goals and Objectives". Desde entonces, los objetivos SMART han demostrado ser esenciales en la gestión de proyectos, en el desarrollo de personal y en cualquier área que requiera una definición clara de objetivos.
“Una meta sin una fecha límite es solo un sueño.”
– Adaptado de Robert Herjavec
Los objetivos formulados según SMART son claros, medibles y verificables. Le ayudan a mantener su smart project en el buen camino al dividir las metas en objetivos a largo plazo (estratégicos) y a corto o mediano plazo (tácticos).
El acrónimo SMART
A continuación, se muestra una visión rápida de lo que representa cada letra en la estructura SMART:
Letter | Meaning | Description |
---|---|---|
S | Específico | Defina los objetivos con claridad. Responda a quién, qué, cuándo, dónde, por qué y qué obstáculos podrían surgir. |
M | Medible | Use métricas para determinar el éxito. Divida los proyectos grandes en hitos. |
A | Alcanzable | Procure que los objetivos sean motivadores y factibles. Si la meta es grande, divídala en pasos más pequeños. |
R | Razonable | Asegúrese de que los objetivos se alineen con las metas generales de la empresa. Un objetivo que contradiga la dirección de la empresa no es realista. |
T | Con un tiempo definido | Establezca una fecha límite fija. Esto genera urgencia y claridad. Defina fechas objetivo y posibles puntos de control (por ejemplo, a mitad del plazo total). |
S – Específico
Formule sus objetivos de manera lo más concreta posible. Hágase las preguntas W (quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cuáles) para delimitar y precisar el alcance de su meta.
M – Medible
Incluya hitos o métricas claras. Si su smart project durará varios meses, determine qué entregables o metas parciales marcarán su progreso.
A – Alcanzable
Mantenga el objetivo motivador pero realista. Si necesita recursos o habilidades adicionales, identifíquelos con antelación y planifíquelos en consecuencia.
R – Razonable
Una meta razonable se ajusta a los objetivos globales de la empresa. Si su compañía se centra en B2B y no tiene interés en el mercado de consumo, es mejor no proponer un producto B2C.
T – Con un tiempo definido
Asigne una fecha o periodo límite a cada objetivo. Esto añade un sentido de urgencia y ayuda a su equipo a trabajar de forma estructurada. Si tiene varios hitos, describa claramente el resultado que se espera en cada etapa.
La documentación perfecta de sus objetivos SMART se realiza, por supuesto, en una aplicación que pueda registrar todos estos datos de forma estructurada. Nosotros utilizamos Merlin Project. ¡Pruébelo!
Los límites de SMART
Los criterios SMART forman la base para establecer objetivos sólidos. Sin embargo, puede que necesite otras consideraciones. Por ejemplo, tenga en cuenta su presupuesto o requisitos (no funcionales) específicos de TI. A veces, deberá adaptar las metas a la realidad de su empresa. SMART se considera un cimiento, pero no una solución universal.
La forma más sencilla de redactar objetivos SMART
Al redactar objetivos SMART, no dude en plantear muchas preguntas. Esto le ayudará a afinar su estrategia y a confirmar la viabilidad de sus metas. Incluso si necesita ajustar los objetivos con el tiempo, un marco SMART garantiza que siempre cuente con una orientación clara.
- Mantenga una actitud positiva: Un tono seguro motiva a su equipo.
- Sea realista: Metas demasiado ambiciosas pueden desanimar.
- Divida los grandes objetivos: Si una meta parece muy extensa, desglósela en partes más manejables.
“Los objetivos claros conducen a resultados más claros.”
– Adaptado de Brian Tracy
Al inicio de cada proyecto, defina sus objetivos SMART detalladamente. Identifique los hitos clave y establezca plazos realistas. Con ello, proporciona a todo su equipo una smart orientation que impulsa la productividad y mantiene el enfoque en el verdadero propósito del proyecto.