14 grandes ejercicios para resolver problemas en equipo

Todo el mundo debería aprender a resolver problemas, ya que esto es importante tanto en la vida personal como en la profesional. Los problemas surgen en todas partes y muchas personas reaccionan con emociones espontáneas. En cambio, el uso efectivo de las habilidades para resolver problemas puede conducir a un pensamiento racional, que es parte de cualquier negocio exitoso. Ayude a su equipo a desarrollar estrategias y a reaccionar rápidamente ante cualquier obstáculo que se interponga en el camino de los objetivos de su proyecto.
Después de identificar el problema, el equipo debe determinar los enfoques posibles y luego seleccionar el mejor para resolverlo. El propósito de un ejercicio de resolución de problemas es identificar las fortalezas de los miembros del equipo y desarrollar habilidades y estrategias en torno a las complejidades de la resolución de problemas, ¡mientras se divierten en equipo!
Hemos reunido 14 ejercicios de resolución de problemas para equipos que le ayudarán a enfrentar de manera más eficaz los problemas complejos. Los ejercicios también fomentan la cooperación, la cohesión y la comunicación dentro del equipo.
Gracias a la sincronización patentada sus proyectos se mantienen actualizados en todos los dispositivos de su equipo, a menos que decida no compartir los resultados aún. La decisión es suya.
Inicie hoy mismo su prueba gratuita de 30 días.
Los Ejercicios
1. Construir una torre
Materiales necesarios: espaguetis crudos, cinta adhesiva tipo crepe, cuerda y malvaviscos.
Divida a los participantes en varios equipos y pídales que construyan una torre lo más alta posible en 15 minutos utilizando los materiales proporcionados. El malvavisco debe colocarse en la cima de la torre. El equipo con la torre más alta gana. Este ejercicio fomenta la cooperación y la cohesión dentro del equipo.
2. Completar tareas
Materiales necesarios: varios objetos
Divida a los participantes en dos equipos y entregue a cada uno una lista de tareas. La dificultad de las tareas aumenta a medida que avanza el proceso. Comience con la tarea más sencilla y coloque la tarea más difícil al final de la lista. Las posibles tareas son:
- Escriba cien palabras de poesía sobre un tema específico.
- Encuentre un objeto que sea fácilmente accesible en el área en la que juega.
- Beba una lata entera o un vaso de líquido.
- Resuelva un Sudoku o un crucigrama.
- Escriba la letra completa de una canción (por ejemplo, una canción infantil o una canción navideña).
3. Búsqueda del tesoro
Materiales necesarios: varios objetos
Esconda múltiples objetos en una habitación, cada uno con una pista para el siguiente objeto. Divida a los participantes en dos equipos y entregue a cada equipo una lista de objetos a encontrar. Pídales que realicen una búsqueda del tesoro y encuentren cada objeto. Cada objeto encontrado proporcionará una pista para el siguiente hasta completar la lista. El primer equipo en encontrar todos los objetos gana.
4. Proteger el huevo
Materiales necesarios: 1 caja de huevos y algunos materiales de construcción (periódicos, pajillas, cinta adhesiva, film plástico, globos, bandas elásticas, palitos de hielo, etc.)
Cada equipo recibe un huevo y elige, entre los materiales de construcción, los elementos necesarios para construir un contenedor que proteja el huevo en 20 minutos. Luego, deje caer cada contenedor desde un saliente (de una mesa alta o de otro piso) para ver cuál protege mejor el huevo. Si varios huevos permanecen intactos, aumente la altura de la caída hasta que solo quede uno. Este ejercicio fomenta la cooperación y la toma de decisiones.
5. Escapar de la habitación
Otro ejercicio que puede mejorar el trabajo en equipo es salir de una habitación cerrada. Para este ejercicio necesitará una cuerda, una llave, una habitación y algunas pistas o acertijos. Encierre a los miembros del equipo en una habitación y pídales que encuentren las pistas escondidas. Una pista conduce a la siguiente y, con la última, encuentran la llave para salir de la habitación.
Los Escape Rooms profesionales ya están disponibles en muchas ciudades.
6. Atrapados
Presente a su equipo el siguiente escenario: Se encuentran atrapados en la oficina, las puertas están cerradas. Romper las puertas o las ventanas no es una opción. El equipo dispone de 30 minutos para decidir cuáles son los 10 objetos que necesitan en la oficina para sobrevivir, en orden de importancia. El objetivo del juego es que todos estén de acuerdo en 10 objetos y una escalera al final del tiempo asignado.
7. Pirámide invertida
Indique a los miembros del equipo que se coloquen horizontalmente formando una pirámide. Luego, obligue a que roten la base y el vértice de la pirámide moviendo simplemente a tres personas. Es un excelente ejercicio, especialmente cuando hay muchos equipos pequeños compitiendo. Se demostrará claramente qué equipo es el más rápido para crear una pirámide invertida. El equipo que lo logre gana. Este ejercicio contribuye a la adaptabilidad y la colaboración.

8. Campo minado
En esta actividad, todos los objetos como sillas, botellas de agua, bolsas y cajas se distribuyen en una habitación vacía de manera que los participantes no puedan pasar de un extremo al otro sin esquivarlos. Cada equipo se compone de dos miembros, uno de los cuales estará con los ojos vendados. La persona que vea debe dirigir a su compañero ciego mediante instrucciones para atravesar la habitación sin tocar ninguno de los objetos. Este ejercicio mejora la comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo.
9. Congelación
Materiales necesarios: varios materiales de construcción (papel de aluminio, cinta adhesiva, cuerda), un ventilador eléctrico y una venda para los ojos.
Forme equipos de cinco y permita que cada equipo elija un líder para guiarlos. Cada equipo deberá construir un refugio con los materiales en media hora. Los líderes no pueden ayudar físicamente a sus equipos porque sufren de “congelación”. Por otro lado, los miembros del equipo padecen ceguera por la nieve. Después de 30 minutos, encienda el ventilador para ver qué refugio se derriba y cuál resiste. El equipo que construya un refugio capaz de resistir el viento del ventilador gana. Este ejercicio mejora su capacidad para tomar decisiones y muestra a su equipo cómo adaptarse a diversas situaciones.
10. Círculo humano
Todos los participantes forman un círculo. Luego, cada uno toma de la mano a dos personas que no estén junto a él. Una vez que todos están entrelazados de esta manera, se debe deshacer el nudo para formar un círculo perfecto. Sin embargo, las manos no deben soltarse durante el proceso. Este tipo de ejercicios de resolución de problemas en grupo ayudará a su equipo a adaptarse a la situación.
11. La zona que se encoge
Materiales necesarios: Cuerda – alternativamente una manta o cinta adhesiva
Este ejercicio fomenta la adaptabilidad del equipo. Use la cuerda para delimitar una zona en la que todos los participantes dispongan de suficiente espacio. El equipo se coloca en ella. Reduzca el área lentamente. Todos los participantes deberán trabajar juntos para descubrir cómo permanecer dentro de los límites que se encogen.
12. Construcción con Lego
Materiales necesarios: ladrillos de Lego
Divida a todos en pequeños equipos de 2 o más miembros. Elija un maestro de juego que no pertenezca a ningún equipo y que construya algo con ladrillos de Lego en 10 minutos. Los otros equipos tendrán luego 15 minutos para reconstruir la estructura (teniendo en cuenta el tamaño y el color), pero solo un miembro de cada grupo podrá verla. Este miembro deberá encontrar la forma de enseñar a su equipo el tamaño, el color y la forma del objeto. Sin embargo, no podrá ayudar a construir ni tocar la estructura de su equipo. Este ejercicio enfatiza la importancia de una comunicación clara.
13. Cambio de posición
Materiales necesarios: tiza, cuerda, cinta adhesiva o papel (algo para delimitar un área)
Instrucción: Divida a su grupo en dos equipos y colóquelos en línea, uno detrás del otro, de manera que se enfrenten. Use la tiza, la cinta adhesiva, la cuerda o el papel (según la superficie de juego) para marcar un cuadrado para cada persona en el que se sitúe, dejando un espacio vacío entre las dos filas. El objetivo es que las dos filas opuestas cambien de lugar. Las posibilidades de movimiento son las siguientes:
- Solo se permite que una persona se mueva a la vez.
- Nadie puede moverse alrededor de una persona que mire en la misma dirección.
- Nadie puede moverse hacia atrás.
- Nadie puede moverse alrededor de más de una persona del otro equipo.
Este ejercicio fomenta la adaptabilidad y el trabajo en equipo.
14. La idea más tonta primero
Las ideas “tontas” son a veces las mejores. Pida a todos que propongan la solución más tonta al problema existente. Después de hacer una larga lista de esta manera, revísela y elija aquella que, al final, podría no ser tan tonta. Este ejercicio ayuda a resolver un problema rápidamente.
En lugar de agrupar las soluciones individuales en una larga lista, puede recopilarlas en una Mindmap. Así, podrá comenzar la implementación inmediatamente después de la lluvia de ideas.